Publicaciones en la Real Casa de Moneda
En la tienda del Museo de la Moneda encontrará un sinfín de publicaciones sobre temas muy diversos: patrimonio industrial, numismática, filatelia, historia, naturaleza y personajes relevantes en el pasado de la ciudad, el arte Romano y el Acueducto, guías de viaje para no perderse nada de lo que ofrece Segovia, etc.
Un paseo por la Historia del Real Ingenio
La guía Real Casa de Moneda de Segovia revaloriza la importante muestra de Patrimonio Industrial de la ciudad
La guía nos acerca al proceso de acuñación desde su origen, en la Casa Vieja, hasta su clausura en el siglo XIX.
Con el objetivo de acercar tanto a los segovianos como a quienes nos visiten este importante elemento de la historia de Segovia, convertido en uno de los recursos turísticos más visitados, el Área de Turismo del Ayuntamiento editó esta guía bajo el título “Real Casa de Moneda de Segovia, un paseo por la Historia del Real Ingenio”.
Esta guía es fruto del trabajo de un equipo de profesionales compuesto por Amparo Martín, Sonia Fernández y Carlos Caballero, del Estudio de Arqueología y Patrimonio GROMA.
En sus páginas, realizan un recorrido por el pasado y presente del Real Ingenio, y recuerdan la incuestionable relación dela Ciudad con la producción de monedas desde su origen en la Casa Vieja, la primera ceca de Segovia. En el siglo XVI la fabricación de dinero ocupó un lugar destacado en la economía segoviana. En ese momento, Felipe II decide instalar una nueva Casa de Moneda a orillas del Eresma, entre San Lorenzo y San Marcos, en zona de monasterios, conventos e iglesias además de huertas, molinos y talleres, dedicada a la producción de monedas con la tecnología más avanzada de la época. Un ambicioso proyecto que comenzó su actividad en 1585.
La Real Casa de Moneda de Segovia se convirtió en una pequeña ciudad dentro de la ciudad, en la que ensayadores, grabadores, herreros y operarios trabajaban y convivían con sus familias en un recinto cerrado que tenía leyes propias e incluso su propio calabozo.
La publicación está al alcance de todos en las oficinas de turismo del Ayuntamiento de Segovia, así como en el Museo de la Moneda, donde se puede adquirir a 10 euros.
Comentarios desactivados