Actividades de Turismo de Segovia
ESPECIAL ACTIVIDADES VERANO
Visita Valle del Eresma (3h aprox.)
La mejor combinación para disfrutar Segovia, visita uno de los lugares más interesantes y atractivos, La Casa de la Moneda y el Valle del Eresma.
El recorrido incluye: interiores del Monasterio del Parral, Iglesia de la Vera Cruz, Real Casa de Moneda, ticket para la ruta panorámica en el Bus Turístico y aperitivo.
![]() |
![]() |
Tarifas:
– General: 10,50 €
– Reducida: 7.20 € (titulares de la tarjeta turística Amigos de Segovia, niños a partir de 6 años, estudiantes hasta 25 años y jubilados con documentación acreditativa)
– Gratis: niños hasta 5 años inclusive.
– Tamaño máximo del grupo: 40 personas, mínimo 4.
Más información y reservas en: www.turismodesegovia.com
VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS
Patrimonio y biodiversidad
El Eresma, uno de los ríos que abrazan el recinto amurallado, ofrece un rico patrimonio natural y una magnífica panorámica de la ciudad.
En el recorrido por el valle pueden admirarse algunas de las mejores vistas de la ciudad y visitar lugares tan singulares como el Convento del Carmen, la Iglesia de la Veracruz, la Real Casa de Moneda, el Monasterio de Sta. Mª del Parral, el Jardín de Leandro Silva, o la Plaza de San Lorenzo.
Más información y reservas en www.turismodesegovia.com
El rumor del agua
En el valle del Eresma, una de las arterias verdes de la ciudad de Segovia, existen dos lugares que invitan a la contemplación y el sosiego y cuyo denominador común es el agua que surge de la roca: el monasterio de Santa María del Parral y el romeral de San Marcos.
En el Parral, se realizará un recorrido por los estanques que recogen el agua que mana por la roca, trasladándonos a un mundo monástico de búsqueda de la autosuficiencia.
En el romeral de San Marcos, donde el maestro paisajista Leandro Silva creó uno de los rincones de mayor personalidad de la ciudad, el recorrido nos trasladará a los jardines hispano-musulmanes.
![]() |
![]() |
Con esta visita podrás visitar el interior de la Casa de Moneda de Segovia con entrada reducida.
Más información y reservas en www.turismodesegovia.com
Raid Turístico en la ciudad de Segovia
El raid es una modalidad deportiva consistente en la combinación de diferentes actividades de aventura mediante la orientación.
En unas dos horas y media recorrerás aproximadamente 7 kilómetros. Con la ayuda de un plano irás descubriendo atractivos rincones de la ciudad que esconden interesantes muestras de nuestro patrimonio. Este recorrido, además, integra una prueba de piragüismo por el río Eresma y un rápel en las proximidades de la Vera Cruz.
![]() |
![]() |
Más información y reservas en www.turismodesegovia.com
Rutas verdes
¡Recorre la Segovia más verde acompañado por un guía-intérprete de la naturaleza! Conocerás la fauna y flora de nuestra ciudad, los parajes más recónditos y la belleza de las montañas que rodean Segovia. Tanto Segovia como su alfoz te muestran en estas rutas su cara más natural, tienes un sinfín de rutas para elegir.
Más información en: www.casamonedasegovia.es
Rutas en bicicleta
1) Ruta guiada por la ciudad
Súbete a una de nuestras bicicletas y disfruta de Segovia de una manera diferente. De la mano de un guía profesional, podrás conocer a fondo la realidad de los principales hitos de nuestra ciudad de forma amena, dinámica y divertida. No esperes a que te lo cuenten y vívelo con nosotros en primera persona. Te esperamos con nuestra mejor sonrisa, los pies en los pedales y… ¡listos para arrancar!
Precio: 20 €*
Plazas: Máximo 12 personas
Horas: 11:00 h y 17:00 h
Duración: 3 horas
* 5 € más por idioma
Estos precios NO incluyen las entradas a los principales monumentos.
Los participantes deberán llevar el distintivo que se les facilitará y conservar el ticket hasta finalizar el recorrido.
Salida: desde el Centro de Recepción de Visitantes.
2) Ruta panorámica
La ruta panorámica en bicicleta es un recorrido por el camino natural de los ríos Eresma y Clamores, partiendo de los Altos de la Piedad hasta llegar a la antigua Fábrica de Borra.
Tiene una duración de dos horas y media aproximadamente, pasa entre marmitos gigantes, olor a romero y sombra de alamedas, antiguos molinos a orilla del río, antiguas fábricas de paños, papel y moneda, lavaderos y vestigios de hospitales ya desaparecidos. Cerca del santuario de la ciudad, el convento carmelita de San Juan de la Cruz, Monasterio de Jerónimos de Santa María del Parral, rodeando el Alcázar, donde el castillo se observa todo poderoso, o donde la vista de Segovia alcanza su mayor altitud, allí donde se juntan los ríos, Segovia en bicicleta ofrece una panorámica insólita de la antigua ciudad amurallada con su caserío, a lo lejos, y su cinturón verde, a pedales.
Este grupo de diez ciclistas va parando y escucha las explicaciones del guía que frena al grupo con el sonido de su timbre, la ruta es, sobre todo, verde y llena de panorámicas.
Duración aproximada: 2 horas y 30 minutos.
Aviso importante: No podrán realizar La Panorámica en bicicleta niños menores de 14 años
Máximo: grupo de 10 personas
Tarifas: consultar en la Central de Reservas de Turismo de Segovia
Más información y reservas en www.turismodesegovia.com
Safaris fotográficos
1) Safari diurno
Con salida en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo), se accederá hasta la zona conocida como Valle del Eresma, entorno de gran riqueza patrimonial en el que se establecieron varias órdenes monásticas, atraídas por la belleza y la calma del lugar. Edificios históricos como el Monasterio de Santa Cruz la Real o la Real Casa de Moneda permitirán a los participantes practicar distintos tipos de fotografía.
Castaños, fresnos, gleditchias o acacias también nos acompañarán en nuestro camino junto al río y aprenderemos a realizar fotografías macro, de fauna y de baja velocidad, además de fotografía de paisaje.
Tarifas
Adultos (a partir de 18 años, inclusive): 15 €
Niños (de 12 a 17 años): 10 €
Gratis niños hasta 11 años, inclusive.
La participación en esta actividad permite obtener entrada reducida a la Real Casa de Moneda y a la Colección de Títeres de Francisco Peralta.
El mínimo requerido para la realización de la actividad será de 6 personas.
Recomendamos llevar la cámara fotográfica con los diferentes accesorios y trípode si se dispone de él (además de su manual de instrucciones). También se recomienda llevar ropa cómoda y calzado de trekking, gorra o sombrero. Se aconseja utilizar protector solar.
Realiza tu reserva aquí.
2) Safari nocturno
Con salida en Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo), la actividad comenzará con unas breves pinceladas sobre fotografía nocturna. El Acueducto servirá de ejemplo para iniciarse en la fotografía de monumentos, antes de partir hacia un excelente punto panorámico, los Altos de la Piedad, donde se podrán fotografiar los monumentos más emblemáticos de la ciudad. La ruta finalizará de nuevo junto al Acueducto.
Tarifas
Adultos (a partir de 18 años, inclusive): 15 €
Niños (de 12 a 17 años): 10 €
Gratis niños hasta 11 años, inclusive.
El mínimo requerido para la realización de la actividad será de 6 personas.
Recomendamos llevar la cámara fotográfica con los diferentes accesorios (además de su manual de instrucciones). Se hace muy recomendable el uso del trípode y del flash. También se recomienda llevar ropa cómoda y calzado de trekking.
Realiza tu reserva aquí.
Comentarios desactivados