¡Nuevas visitas guiadas! #ReDescubreSegovia
La senda del asombro
Deslumbrante recorrido en el que, partiendo del emblemático valle del río Eresma, disfrutarás de algunos de los monumentos más importantes de la ciudad desde un punto de vista espectacular y diferente.
RECORRIDO
El recorrido comienza en la Real Casa de Moneda (uno de los pocos edificios fabriles del siglo XVI que ha llegado casi intacto hasta nuestros días), para poco después adentrarse en el corazón del valle del río Eresma.
En el paseo por este tranquilo y hermoso espacio verde, descubrirás lugares tan deslumbrantes como el Monasterio del Parral (impresionante monasterio del siglo XV) o el Romeral de San Marcos (magnífico jardín obra del insigne paisajista uruguayo Leandro Silva, que fue capaz de crear un microclima en el que conviven una gran variedad de especies vegetales).
El recorrido termina de manera espectacular gracias a las vistas de la ciudad que ofrece la senda que da título a la visita, la Senda del Asombro.
DURACIÓN APROXIMADA: 1 horas y 30 minutos
TARIFAS Y PROMOCIONES
JUEVES (incluye entrada y explicación en interiores de Real Casa de Moneda y Romeral de San Marcos):
General: 10 €
Reducida: 8 €
Gratis menores de 6 años (siempre previa confirmación de plaza en el correo reservas@turismodesegovia.com)
DOMINGOS (incluye entrada y explicación en interiores de Romeral de San Marcos):
Tarifa única: 8 €
Gratis menores de 6 años (siempre previa confirmación de plaza en el correo reservas@turismodesegovia.com)
INCLUIDO EN LA TARIFA
- Guía oficial con certificado de calidad SICTED
- Entrada y explicación de los interiores de Real Casa de Moneda y Romeral de San Marcos (excepto los domingos, en los que no se incluyen la entrada ni la explicación en interiores de la Real Casa de Moneda)
NO INCLUIDO EN LA TARIFA
- Visita y explicación en interiores de la Real Casa de Moneda los domingos
- Mascarilla para los participantes
AVISOS IMPORTANTES
- Obligatorio uso de mascarilla por parte de todos los participantes, que deberán cumplir en todo momento con las normas vigentes de interacción social
- Los guías de Turismo de Segovia irán protegidos de acuerdo con las actuales normas sanitarias.
- Visita guiada en castellano
- Salida desde la Real Casa de Moneda.
- Se ruega que las inscripciones se hagan preferentemente online, aunque también se permitirán las inscripciones presenciales (en cuyo caso se ruega el pago con tarjeta, aunque también se permitirá el pago en metálico) en el punto de salida hasta 15 minutos antes
- En el caso de que reserves online esta visita, deberás presentarte al menos 15 minutos antes en el punto de encuentro y facilitar tu localizador y/o datos personales
- Se recomienda llevar calzado cómodo
- Excepcionalmente, los recorridos y horarios podrán verse modificados por causas ajenas a Turismo de Segovia y por motivos de movilidad.
- Las condiciones meteorológicas adversas podrán condicionar la realización de estas visitas
- En el caso de que el número de inscritos no sea igual o superior a 2 personas, Turismo de Segovia podrá cancelar la visita. El máximo de plazas por visita es de 20 personas
- Esta visita no está destinada a grupos concertados (puedes conocer nuestra oferta de visitas para grupos aquí)
RESERVAS
Safari fotográfico por el Valle del Eresma
Esta actividad combina una ruta por bellos parajes de la ciudad, además de una introducción al mundo de la fotografía. Durante el recorrido, en este caso por el Valle del río Eresma, podrás familiarizarte con tu equipo fotográfico (aprenderás a configurar la cámara y a practicar diferentes técnicas para sacarle el mayor partido), además de conocer la ciudad y su riqueza medioambiental.
Todos los que, como tú, amáis la fotografía y la naturaleza, no encontraréis una mejor manera de llevaros el mejor recuerdo de Segovia.
RECORRIDO
Con salida en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, a los pies del Alcázar, nos dirigiremos hacia el Valle del Eresma, entorno de gran riqueza patrimonial en el que se establecieron varias órdenes monásticas, atraídas por la belleza y la calma del lugar.
Edificios históricos y de gran belleza como el Monasterio de Santa María de El Parral, la Real Casa de Moneda o la iglesia templaria de la Vera Cruz os permitirán practicar distintos tipos de fotografía.
Castaños, fresnos, gleditchias o acacias también nos acompañarán en nuestro camino junto al río y aprenderemos a realizar fotografías macro, de fauna y de baja velocidad, además de fotografía de paisaje.
DURACIÓN APROXIMADA: 2 horas y 30 minutos
TARIFAS Y PROMOCIONES
Tarifa única: 10 € (adultos y niños a partir de 12 años)
INCLUIDO EN LA TARIFA
- Explicaciones en exteriores sobre aspectos relacionados con algunos monumentos, flora y fauna de la zona, además de consejos relacionados con el mundo de la fotografía
NO INCLUIDO EN LA TARIFA
- Visita a interiores de monumentos
- Mascarilla para los participantes
- Préstamo de cámaras ni ningún otro tipo de material fotográfico
AVISOS IMPORTANTES
- Obligatorio uso de mascarilla por parte de todos los participantes, que deberán cumplir en todo momento con las normas vigentes de interacción social
- Los guías irán protegidos de acuerdo con las actuales normas sanitarias.
- Los guías llevarán gel hidroalcohólico que ofrecerán a los participantes al comienzo de la ruta.
- Recomendamos llevar la cámara fotográfica con los diferentes accesorios y trípode si se dispone de él (además de su manual de instrucciones).
- Se recomienda llevar ropa cómoda y calzado de trekking, gorra o sombrero.
- Se aconseja utilizar protector solar.
- Actividad en castellano
- Salida desde la Iglesia de San Marcos (Calle de San Marcos, 21).
- Inscripciones hasta 24 horas antes de la hora de salida. En el caso de con 24 horas de antelación se haya superado el mínimo de participantes pero no se haya superado el máximo, el periodo de inscripciones se extenderá hasta 30 minutos antes de que comience la actividad.
- En el caso de que reserves online esta visita, antes del comienzo de la misma deberás presentarte en el Centro de Recepción de Visitantes y facilitar tu localizador y/o datos personales (al menos 30 minutos antes)
- Deberás conservar tanto el distintivo como el ticket que se te facilitará en el Centro de Recepción de Visitantes hasta que el recorrido finalice.
- Excepcionalmente, los recorridos y horarios podrán verse modificados por causas ajenas a Turismo de Segovia y por motivos de movilidad
- Las condiciones meteorológicas adversas podrán condicionar la realización de estas visitas
- En el caso de que el número de inscritos no sea igual o superior a 6 personas, Turismo de Segovia podrá cancelar la visita. El máximo de plazas por visita es de 15 personas
- Esta visita no está destinada a grupos concertados (puedes conocer nuestra oferta de visitas para grupos aquí)
RESERVAS
El arriero Claudio se pierde por el valle
A veces una visita no es simplemente un paseo, sino que es toda una experiencia. Acompaña a nuestro arriero Claudio en sus viajes, pues con él no sólo visitas la ciudad, sino que, a través de sus juegos y actividades interactivas, convierte su recorrido en la diversión de niños y adultos.
Esta vez, Claudio nos lleva por el Valle del Río Clamores, uno de los rincones más secretos y con más encanto de Segovia.
Los usos tradicionales que los Segovianos han dado al valle, su riqueza paisajística y medioambiental y las viejas historias de la ciudad se entremezclan durante este recorrido lúdico y educativo, mientras los asistentes ayudan a nuestro arriero favorito a cumplir con sus tareas.
¡¡Antiguas y fértiles huertas, puentes desaparecidos, cuevas misteriosas, frondosos bosques y esquivos animales aguardan!!
¿Te animas?
RECORRIDO
El recorrido empezará en la Puerta de San Andrés, accederemos a su interior para conocer el adarve de la muralla, y desde allí bajaremos a las huertas del Clamores, donde tendréis la oportunidad de ver y conocer de primera mano el crecimiento de las hortalizas.
Tras el huerto, jugaremos a juegos de sensibilidad medioambiental basado en la percepción del medio con los sentidos menos usados para «ver» la naturaleza: El oído y el tacto.
La relación entre la ciudad y su medio, los usos que ha dado al valle a lo largo de la historia y los apuntes históricos tendrán también un espacio importante a lo largo de la ruta.
La actividad terminará en la pradera de San Marcos, bajo el Alcázar, con un final donde se celebra la riqueza que aporta el medio natural a los seres humanos y la importancia de nuestro papel en su conservación.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
DURACIÓN APROXIMADA: 1 hora y 30 minutos
RECORRIDO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, SILLAS DE RUEDAS Y CARRITOS DE BEBÉ
TARIFAS Y PROMOCIONES
General: 12,50 €
Reducida: 9,20€ (titulares de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, niños entre 6 y 12 años y personas con certificado de discapacidad igual o superior al 33%).
Especial Miembros de Familias Numerosas: 7,20€ (por persona, con acreditación)
Gratis: Niños hasta 5 años inclusive
INCLUIDO EN LA TARIFA
- Guía-dinamizador con amplia experiencia en el sector educativo
- Acceso al interior de la Puerta de San Andrés y adarve de la Muralla
- Explicación adaptada a las características del grupo
- Juegos didácticos a lo largo de todo el recorrido que requieren de la participación de los niños y adultos del grupo
- Posterior acceso individual gratuito a la Real Casa de Moneda (mostrando el ticket de compra de la visita y en un periodo máximo de 48 horas después de la visita)
NO INCLUIDO EN LA TARIFA
- Visita a interiores de monumentos
- Mascarilla para los participantes
AVISOS IMPORTANTES
- Obligatorio el uso de mascarilla para todos los participantes mayores de 6 años.
- Todos nuestros arrieros llevan mascarilla.
- Los participantes dispondrán de gel hidroalcohólico para utilizarlo en cualquier momento de la actividad
- Todos los materiales utilizados en la actividad se desinfectan previamente a ser usados.
- Visita guiada en castellano (disponible en idiomas para grupos privados concertados previamente y bajo disponibilidad, consulta en comercializacion@turismodesegovia.com)
- La separación de los participantes en cualquier momento de la actividad será de un metro y medio ¡medido con vara de arriero!
- Salida desde la Puerta de San Andrés (Plaza del Socorro, 2)
- Inscripciones hasta 15 minutos antes de la hora de salida
- En el caso de que reserves online esta visita, antes del comienzo de la visita deberás presentarte en el Centro de Recepción de Visitantes y facilitar tu localizador y/o datos personales (al menos 15 minutos antes)
- Deberás conservar tanto el distintivo como el ticket que se te facilitará en el Centro de Recepción de Visitantes hasta que el recorrido finalice.
- Se recomienda llevar calzado cómodo
- Excepcionalmente, los recorridos y horarios podrán verse modificados por causas ajenas a Turismo de Segovia y por motivos de movilidad
- Las condiciones meteorológicas adversas podrán condicionar la realización de estas visitas
- En el caso de que el número de inscritos no sea igual o superior a 15 personas, Turismo de Segovia podrá cancelar la visita. El máximo de plazas por visita es de 20 personas
- Esta visita no está destinada a grupos concertados (puedes conocer nuestra oferta de visitas para grupos aquí)
- El personal de Turismo de Segovia podrá tomar imágenes o vídeos de esta actividad que serán utilizados exclusivamente para promoción por parte del Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia y los medios de comunicación con los que habitualmente colabora.
Comentarios desactivados